Mostrando entradas con la etiqueta Religión en Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión en Roma. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

El dios Plutón

Plutón en la mitología romana es el dios del inframundo. Su nombre proviene de la palabra latina Pluto, en griego antiguo Πλούτων . Su equivalente en la religión griega es Hades.
Agostino Carracci, Pluto, galleria e Museo Estense, Módena
Es hijo de Saturno y Ops. Estaba casado con Proserpina, aunque para que se casase con él tuvo que secuentrarla (causando el enfado y la tristeza de la madre de esta, Ceres).Vive en el Tártaro, más concretamente en el centro, donde se ubica su palacio en el que desde su trono gobierna los infiernos, controlando a las almas y dictando leyes inflexibles. Era el dios más despiadado y temido por los hombres, que lo caficaban de inflexible y terrible, también cabe destacar su fealdad, un motivo más para temerlo.

Con el tiempo la imagen del dios terrible cambió, llegando a considerarse el dios benefactor, dispensador de riquezas y pasando a ser representado con actitudes y fromas agradables.

Se le solía representar con un casco de piel de perro y con un cetro, y cerca de un ciprés, que representaba la melancolía y el dolor.
Luca Giordano, El rapto de Proserpina

Los romanos colocaron a Plutón entre los doce grandes dioses y no solamente eso, si no que también llegó a formar parte de los ocho dioses elegidos ( los únicos que se pueden representar en oro, plata y marfil ).

Alberto Arosa, 4º A IES de Poio

lunes, 30 de mayo de 2011

El dios Júpiter

Rosenau castle. Fresco "Júpiter"
Dios todopoderoso del cielo, de la Tierra, del universo y de todos los dioses del Olimpo. En la mitología griega es el equivalente a Zeus,  que ostentaba el mismo papel en la mitología romana como principal deidad del panteón. Era dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social, conocido como el dios de la Justicia. Fue el dios jefe de la Tríada Capitolina, que formaba junto a Juno y Minerva. Los romanos lo adornaron con el cetro.

Statue of Jupiter Late 1st century AD, marble. Drapings, cepter, Eagle, and Victory are made of painted plaster dating to the 19th century
Fue confiado a la custodia de la  cabra Amaltea por su madre Rea, ya que su padre Saturno devoraba a los niños.  Júpiter le dió a Neptuno el dominio del Mar, y a su otro hermano Plutón el dominio del inframundo. La esposa de Júpiter era Juno, era muy celosa porque a Júpiter le gustaban otras diosas y mujeres.

Fresco romano, Jupiter and Ganymede (1758-59) by Anton Raphael Mengs
 Sara Díaz 4º A IES Poio

El dios Neptuno

Neptuno es el hijo mayor de los dioses Saturno y Ops, hermano de Júpiter y Plutón  y esposo de Anfitríte. Neptuno es el dios que gobierna todas las aguas y mares. Cabalga las olas sobre caballos blancos.
Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y se lo conoce como Poseidón en la mitología griega.

Neptuno eligió el mar como morada y en sus profundidades existe un reino de castillos dorados.
Con su poderoso tridente agita las olas, hace brotar fuentes y manantiales donde quiera y encauza su ira provocando los temibles seismos o terremotos.

Este dios es un rey inseparable de sus caballos. Por esta y más razones, se le simboliza con un caballo. Neptuno no viste con ropajes suntuosos, ya que su aspecto es suficiente para demostrar su poderío.
El dios de los mares es un muy peligroso e inestable elemento, con sus emociones puede provocar desde terribles tormentas y tempestades hasta olas tranquilas y pacíficas, por lo que nunca nadie intenta provocarlo sin un importante motivo.
 Se representa con un tridente.

                                                   Neptuno y su mujer Anfítrie.


Neptuno, aparte de sus caballos, tuvo siempre a su lado a los delfines como cabalgaduras y compañeros.
Era el dios que sostenía el planeta en el que vivimos, porque el océano rodeaba la Tierra y era evidente que él desde los mares, soportaba el peso de la tierra firme. Además, Neptuno había dado forma a las costas, había arrancado trozos de montañas para formar los acantilados y también pasaba la mano por el litoral para dejar suaves playas y abrigadas bahías en las que los barcos encontraban refugio. Por eso, aparte de tener a su lado sirenas traidoras, a las nereidas inigualables, a las oceánides hermosas y a los tritones poderosos, Neptuno era señor de las ninfas, ondinas y náyades de los lagos, de los ríos, de las fuentes, todas ellas eran parte de su corte y a él le debían pleitesía y obediencia por ser parte del mundo acuático.


Neptuno cabalgando sus caballos.

Eva, 4º A
                                                          

lunes, 23 de mayo de 2011

Vestales

Patricia and Rosa from IES de Poio and Eleftheria from Πειραματικό Λύκειο Αγίων Αναργύρων present their collaborative work on Vestales.

lunes, 16 de mayo de 2011

La diosa Ceres


En la mitología griega era Deméter. Esta diosa fomentaba la fecundidad de la tierra, era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Ceres se representa normalmente con el aspecto de una hermosa mujer, de tez coloreada y estatura majestuosa, con el cabello rubio. La distinguen la hoz y la gavilla de espigas, pues llevaba una corona de espigas de trigo o una guirnalda de espigas o amapolas, además de llevar una diadema muy alta, como símbolo de la fecundidad. Porta un haz de espigas en la mano derecha y una antorcha encendida en la izquierda. Lleva un paño de color amarillo, el color del trigo maduro.





Ceres era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina y hermana de Júpiter, Juno, Vesta, Neptuno y Plutón.
Enseñó a los hombres a cultivar, sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, por lo que es considerada diosa de la agricultura.
Engendró con Júpiter a Proserpina, y con Neptuno al caballo Arión.
Ceres era la patrona de Enna ( Sicilia ). Le rogó a Júpiter que Sicilia fuese ubicada en los cielos.

Ceres, goddess of agriculture, grain crops and fertility


Tenía doce dioses que la ayudaban en aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transformaba la tierra en barbecho; Reparador, que la prepara; Imporcitor, que la ara; Insitor, que siembra; Obarator, que ara la superficie; Occator, que la escarifica; Sarritor, que la escarda; Subruncinator, que la clarea; Messor, que la cosecha; Conuector, que tranporta lo cosechado; Conditor, que lo almacena; y Promotor, que lo distribuye.







Sara Díaz. 4º A  IES Poio

El dios Vulcano

Velázquez, La forja de Vulcano,  Museo del Prado
Vulcano era hijo de Júpiter y  Juno y marido de Venus. Dios del fuego,los volcanes y los metales, forjador del hierro y creador de arte, armas y armaduras para los dioses y héroes.
El símbolo que lo representaba era el yunque y el martillo.

Rubens, Vulcano forjando los rayos de Júpiter, Museo del Prado

Eva, 4º A

lunes, 2 de mayo de 2011

La diosa Venus



Venus de Milo
              
   Afrodita de Milos, más conocida como Venus de Milo, es una de las esculturas más representativas y una de las más famosas de la antigua Grecia.
La escultura fue encontada semienterrada en la isla egea de Melos. Cerca de la escultura se encontró un fragmento de un antebrazo y la mano con una manzana. Se piensa que su brazo derecho sostenía la túnica justo a nivel de la cadera en un aparente intento de impedir que la túnica se resbalara, mientas sostenía la manzana en la mano izquierda. Hay muchas teorias sobre como perdió los brazos, pero ninguna está demostrada.
                       Sara Mª Fontán Dasilva  4º ESO A  IES de Poio

La diosa Diana

Diana is the goddess of the hunt. She is an emblem of chastity.
She is the equal of the Greek goddess Artemis.
Diana was born with her twin brother Apollo on the island of Delos, daughter of Jupiter and Latona.


Diana often appeared as a young woman, age around 12 to 19. It was believed that she had a fair face like Aphrodite with a tall body, slim, small hips, and a high forehead. As a goddess of hunting, she wore a very short tunic so she could hunt and run easily and is often portrayed holding a bow, and carrying a quiver on her shoulder, accompanied by a deer or hunting dog.
 


Diana was an ancient goddess common to all Latin tribes. Therefore many sanctuaries were dedicated to her in the lands inhabited by Latins. The first one is supposed to have been near Alba before the town was destroyed by the Romans.




Raquel Montes, I.E.S POIO,4ºA

miércoles, 27 de abril de 2011

Las Vestales

Eran un grupo de sacerdotisas que custodiaban el fuego sagrado de Vesta, diosa del hogar y conservadora de la llama de la inmortalidad.

Vesta era hija del dios primigenio Saturno y de Ops, diosa de la cosecha.
 Las sacerdotisas cuidaban del templo de la diosa. Su existencia en Alba Longa está unida a las tradiciones romanas más antiguas, como la de Rea Silvia, madre de Rómulo y Remo, quien era una de las vestales. (Liv. I.20; Dionys. I.76)

Imagen de una Vestal por Sir Frederic Leighton


Patricia y Rosa 1º Bac.

lunes, 11 de abril de 2011

Apollo

Apollo is the god of light and the sun; truth and prophecy; medicine; music, poetry, and the arts; and more. Apollo is the son of Zeus and Leto, and has a twin sister, the chaste huntress Diana.

                          
A statue in the Ashmolean Museum in Oxford, in the gallery immediately on the left of the main enterance.
                      The sculpture "Apollo and Daphne" by Bernini in the Galleria Borghese.
      Head of Apollo of the Anzio type. Marble, Roman copy of a Greek original of the 4th century.


      Nerea  Gondar 4ºA, IES de Poio

El dios Marte

 Marte es el dios romano de la guerra, equivalente al Ares griego. Aunque los romanos lo tomaron de los griegos, este dios ya existía con anterioridad en las religiones itálicas.

Marte, Diego Velázquez, Museo del Prado

El dios Marte, Bartholomeus Spranger

Alberto Arosa Pazos y Sara Fontán, 4º A, IES de Poio

La diosa Minerva.

Minerva es la diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos.
Minerva, Jacques Bergé

Minerva. Galleria Borghese. Rome.




El animal consagrado a ella es la lechuza.
Minerva era adorada en el Monte Capitolino como parte, junto con  Juno y Júpiter,  de laTríada Capitolina.




Eva Couso. 4ºA    IES Poio.


  

La diosa Vesta.

Vesta era la diosa del hogar. Hija de Saturno y de Ops y hermana de Júpiter, Neptuno, Plutón, Juno y Ceres.  En la mitología griega es llamada Hesta. Es el símbolo de la fidelidad. 

 Hay unas doncellas que son reclutadas a la edad de diez años para mantener encendida la llama del templo dedicado a la diosa, como <<sacerdotisas del fuego eterno >>, son las llamadas Vestales.

"Giustinianische Vesta" im Museo Torlonia in Rome  


Se celebraba una ceremonia del fuego para invocarla.

En la religión romana, Vesta era asistida por las vestales.

Sara Díaz. 4ºA     IES Poio.

Mercurius

 Mercury was a messenger, and a god of trade, the son of Maia and Jupiter in Roman mythology.
His name is related to the Latin word merx, mercari, and merces.

Mercury has influenced the name of many things in a variety of scientific fields, such as the planet Mercury and the element mercury, which it was formally associated.

Mercurio ingenui Pio-Clementino, Museo Vaticano
 
Mercury ,Frans Hals Museum



 Mercury,  François Rude 


Marte y Mercurio conduciendo los caballos a  Venus, Jacob Jordaens  



Rocío Curt   4ºA